NUESTRA HISTORIA

Cuando el Doctor Alberto Vejarano Cucalón finalizó sus estudios de Oftalmología en el Instituto Barraquer de Barcelona (España) decidió retornar a Popayán, su tierra natal y ofrecer toda su experiencia y conocimiento como MEDICO OFTALMÓLOGO a la población de esta región del país. Siguiendo sus pasos, su Hijo el Doctor Luis Felipe Vejarano se unió a su práctica médica y constituyeron jurídicamente la FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA VEJARANO.
Evidenciando lo anterior y con la crisis hospitalaria que se presentó en la ciudad, la Fundación inauguró en octubre de 1999 su CENTRO QUIRURGICO. En estas instalaciones se acondicionaron 2 salas quirúrgicas y sus respectivas áreas de inducción y recuperación. Igualmente, un consultorio de preanestesia, laboratorio clínico, central de esterilización y amplias zonas de espera para pacientes y acompañantes.
La acogida por parte de los usuarios y entidades contratantes, nos permitió tener un crecimiento sostenido durante 5 años, permitiéndonos proyectar para el año de 2004 la construcción de una nueva clínica totalmente integrada, con servicios y áreas adicionales. Desde enero de 2004 cuando comenzó la demolición del terreno y hasta junio de 2005 se realizó la construcción del nuevo CENTRO MEDICO QUIRURGICO de la Fundación. Estas nuevas instalaciones fueron diseñadas pensando en el futuro, con amplias salas de espera, consultorios oftalmológicos, salón de exámenes especiales y procedimientos laser, centro quirúrgico con dos quirófanos y una sala de procedimientos y una central de esterilización, servicio farmacéutico y óptica.

A la par y continuando con los avances médicos y tecnológicos, la FUNDACION vio la necesidad de vincular otros médicos oftalmólogos especializados en diferentes áreas de la oftalmología que les permitiera ampliar su capacidad y ofrecer tratamientos complejos a la población del sur occidente de Colombia.

En el año 2010 ampliamos nuestra capacidad física para ofrecer el servicio de Consulta y Cirugía Plástica.

En la actualidad la Fundación cuenta con 60 funcionarios entre empleados y contratistas, atiende la población del sur occidente colombiano (Departamentos de Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Huila y Valle del Cauca), recibe mensualmente más de 2500 pacientes, se realizan en sus quirófanos alrededor de 1500 cirugías en el año y cuenta con una edificación inteligente construida sobre 2.900 metros cuadrados.

        Historia1    quienessomos2